FOEESITRA_logo

75° Congreso General Ordinario de Delegados y Delegadas

CONGRESO GENERAL ORDINARIO DE DELEGADOS Y DELEGADAS DE LA FOEESITRA.

Con la participación de un centenar de delegados y delegadas de los Sindicatos adheridos a la FOEESITRA, se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, los días 17 y 18 de septiembre el Congreso de nuestra Federación.

La apertura estuvo a cargo de nuestro Secretario General Daniel Rodríguez y contó con la destacada presencia del Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, el compañero Walter Correa, quien estuvo acompañado por el Director de Negociación Colectiva, Juan Pablo Lorenzo.

En la continuidad del Congreso, se realizó un emotivo homenaje a Compañeros y Compañeras que nos dejaron físicamente en este último año. En el cuarto intermedio del cónclave, en una actividad organizada por la Fundación IdEFF, la Licenciada Mónica Sladogna llevó a cabo una disertación sobre el impacto de las Nuevas Tecnologías, y la primera jornada se cerró con la designación de las autoridades del Congreso y la aprobación del Balance del último período.

El segundo día tuvo como nota destacada la presentación del Observatorio Federal de las Tecnologías y las Telecomunicaciones de la FOEESITRA, que está impulsado desde la Secretaría de Organización que lidera Cristian Vander y que estará a cargo del Cro. Javier Forlenza, quien en su alocución expresó: “Esta nueva herramienta de gestión sindical es un paso muy importante que da nuestra Federación en busca de generar una discusión que permita una política de Estado de las Telecomunicaciones, donde los Trabajadores sean parte de las decisiones”.

En la continuidad del Congreso, se brindó un extenso informe sobre la relación Gremio-Empresas. Daniel Rodríguez expresó su preocupación por las políticas del gobierno, que buscan alcanzar el déficit cero a costa de los Trabajadores y los Jubilados. Se refirió también al conflicto con ARSAT, en donde los empleados no están percibiendo sus haberes como Trabajadores de las Telecomunicaciones, destacando que la desaparición del ENACOM fue un golpe más, para perjudicar a los actores de la actividad. Alertó que “el gobierno viene por los Convenios Colectivos, la Ultraactividad y las Organizaciones Sindicales, y en ese sentido deberemos estar mas unidos y organizados que nunca. El debate se extendió en toda la mañana y al cierre del segmento se aprobó la realización de una declaración del Congreso en relación al vaciamiento que lleva adelante la empresa Telecom, a través de retiros voluntarios.

Por la tarde se expusieron los informes presentados por los responsables de la obra social OSTEL, el Fondo Compensador Telefónico y la Fundación IDEFF. En este último punto el Cro Silvio Woollands destacó una serie de acuerdos logrados con Universidades y otras Organizaciones, para el dictado de cursos técnicos y de formación Sindical, y le cedió la palabra a Cesar Montes de Oca, para que en su carácter de Secretario de Prensa, diera a conocer formalmente la nueva Identidad Visual de la FOEESITRA.

En el final, Daniel Rodríguez, luego de dar el informe de lo actuado a nivel nacional (CGT) e internacional (UNI Global), junto a Marcelo Trujillo,  invitó a compartir el cierre del Congreso a los Compañeros Jorge Luis Xavier y Elisio Rodrigues de Souza de la FENATTEL de Brasil, quienes asistieron al encuentro en el marco del acuerdo bilateral alcanzado por ambas Federaciones.